En mi experiencia, como Productor y como Artista he logrado detectar las soluciones , que muchas veces para mi parecen comunes, pero cada artista o productor siempre padecen de algunas de estasr 3 razones.
Siempre he dicho que el Profesional debe estar atento a los detalles, es lo que nos diferencia, a diferencia entre una pista amateur y una profesional no siempre radica en el equipo que usas, sino en el conocimiento y la atención al detalle. Estas son tres razones clave por las que tu música podría no sonar profesional y cómo resolverlo:
- 1. Falta de equilibrio en la mezcla: Muchas producciones amateur tienen problemas con volúmenes desequilibrados. Las voces están demasiado bajas, la batería domina la mezcla, o los bajos opacan todo. La solución: invierte tiempo en ajustar el balance con herramientas como el ecualizador y los niveles de volúmen.
- 2. Uso excesivo o incorrecto de efectos: Reverbs y delays son geniales, pero un mal uso puede hacer que tu pista suene desordenada. Opta por usarlos de manera sutil para crear profundidad sin ensuciar la mezcla.
- 3. Falta de referencia: Si produces sin comparar tu trabajo con canciones profesionales, podrías estar perdiendo el rumbo. Siempre escucha tracks comerciales en el mismo género para calibrar tu oído. Con paciencia y práctica, puedes lograr un sonido más pulido y profesional desde tu propio estudio